Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
complemento
- m. Cualidad, cosa o circunstancia que se adjunta a una cosa para completarla o mejorarla:
el vino es un complemento de la comida. - Ángulo que sumado a otro forma uno de 90°.
- gram. Función gramatical que desempeña la palabra, sintagma o proposición que completa el significado de algún componente del enunciado, denominado núcleo, con el fin de aportar una mayor información:
complemento del nombre. - amer. Segunda parte de un partido de fútbol:
estuvo sentado en el banquillo durante el complemento. - pl. Accesorios en el vestuario:
los cinturones están en la sección de complementos. - complemento agente gram. El que en las construcciones pasivas designa al que efectúa la acción expresada por el verbo y va precedido de preposición:
en "la Luna era observada por los presentes", "por los presentes" es el complemento agente. - complemento circunstancial gram. El que aporta las coordenadas espaciales, temporales, de modo, de medio, etc., en que tiene lugar la acción expresada por el verbo del que depende:
en "hay un estanco en la esquina", "en la esquina" es el complemento circunstancial. - complemento directo gram. Aquel que se adjunta a un verbo transitivo para expresar el objeto de la acción verbal y así completar el significado del verbo:
en "descubrió la penicilina", "la penicilina" es el complemento directo. - complemento indirecto gram. Aquel que se adjunta a un verbo para expresar el destinatario o beneficiario de la acción que expresa:
en "a Eduardo le ha tocado la lotería", "a Eduardo" y "le" realizan la función de complemento indirecto. - complemento predicativo gram. El que se adjunta a un verbo para calificar al referente de su objeto o de su sujeto:
en "van encantados al colegio", "encantados" es el complemento predicativo. - complemento preposicional o prepositivo gram. Aquel cuyo núcleo es la preposición que lo encabeza:
"en la playa" es un complemento preposicional.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
complementar conjugar ⇒
- tr. Poner un complemento o mejora a una cosa, añadirle algo para completarla:
debes complementar tu dieta con estas ampollas de calcio. También prnl. - gram. Añadir palabras o frases que sirven para completar la información enunciada:
el objeto directo complementa a los verbos transitivos.